martes, 2 de octubre de 2018

El 20 en el Primer Festival del Roble


El Grupo Scout 20 Zimte Gaque se siente honrado de invitar a todos los ambientalistas, defensores de los recursos naturales, caminantes, observadores de aves y amigos de la naturaleza a acompañarnos el 13 y 14 de Octubre en el hemroso municipio de Moniquira al primer festival del Roble, donde desarrolalremos actividades y descubiremos valiosas alianzas de la mano de otras organizaciones, ONGs, colectivos y empresas que trabajana alrededor de la defensa de los recursos naturales y el ambiente. 

Por el cuidado de nuetsro Territorio: 
¡Guardianes de la Tradición!

¡Haciendo historia!


El primer Paxtú Regional de Boyacá se realizará en el municipio de arcabuco, reuniendo a todas y todos los Lobatos de Boyacá para celebrar el día de su patrono. 

Les deseamos a todos una buena caza.

¡El 20 Zimte Gaque les da la bienvenida!

martes, 4 de septiembre de 2018

Agnes Baden-Powell y Olave Baden-Powell

Agnes Baden-Powell, Olave Saint Claire Soames y Robert Baden-Powell.

Olave Saint Claire Soames (Stubbing Court, Chesterfield, Inglaterra, 22 de febrero de 1889 - Bramley, Surrey, Inglaterra, 25 de junio de 1977), también conocida como Olave Baden Powell o Lady Olave, fue la jefa mundial de la Asociación Mundial de las Muchachas Guías y las Guías Scouts o WAGGGS (World Association of the Girl Guides and Girl Scouts).

En octubre de 1917 fue elegida Comisionada Jefe de la Guías del Reino Unido y, en 1918 fue elegida Jefa Guía, sucediendo a Agnes Baden-Powell, cofundadora del movimiento.



Agnes Smyth Baden-Powell (16 de diciembre de 18582 de junio de 1945) fue la hermana menor de Robert Baden-Powell, Primer Baron Baden-Powell, y se destacó por ser con su hermano la cofundadora del movimiento juvenil de las Muchachas Guías como la contraparte femenina del Movimiento Scout nacido pocos años antes.



Junto a su hermano Robert Baden-Powell trabajó en la adaptación del Movimiento Scout a las niñas y muchachas. La experiencia se llamó Guidismo. Juntos escribieron en 1909 el folletos Girl Guides, a suggestion for Character Training for Girls (Muchachas Guías, una sugerencia para la educación del carácter para niñas). Hasta 1917 presidió la Asociación de las Guías Scouts del Reino Unido (Girl Guides Association). A partir de esa fecha fue nombrada Vice-presidenta de la Asociación Mundial de las Muchachas Guías y las Guías Scouts (WAGGGS). Su cuñada, Olave Saint Claire Soames, es quien la sucede al frente del Movimiento Guía.







lunes, 3 de septiembre de 2018

¡Nuestro fundador!



Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, I barón Baden-Powell de Gilwell (Paddington, Londres, Reino Unido, 22 de febrero de 1857 - Nyeri, Kenia, 8 de enero de 1941) fue un actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor británico. Fundador del Movimiento Scout Mundial, participó en distintas campañas militares en África, en las cuales destacó y obtuvo gran popularidad entre la población británica, especialmente por su heroica dirección en la defensa de Mafeking. Tras regresar a su isla natal, las publicaciones de sus libros se multiplicaron y se convirtió, así, en un destacado autor en materia de educación y formación juvenil. Sus ideas, plasmadas en Escultismo para muchachos y otras obras, inspiraron a grupos de jóvenes británicos a formar patrullas, con lo que se inició de manera informal el escultismo.


Tras su renuncia al ejército británico por consejo del rey Eduardo VII, se dedicó plenamente a la formación del movimiento scout. Participó en actividades por todo el mundo, propagando y asentando las bases del escultismo moderno. Escribió una gran cantidad de libros adecuados a las necesidades del movimiento y a los diferentes niveles de participación de los scouts, permitiendo que estos, en todo el mundo, tuviesen la oportunidad de aprender mediante textos especializados para su edad. Tras obtener diversos premios y reconocimientos, se retiró con su esposa a Kenia, donde murió. Fue sepultado en Nyeri; su tumba tiene inscrito un mensaje de Baden-Powell para todos los scouts del mundo. "Intentad dejar este mundo mejor de como os lo encontrasteis" que resume uno de los fines a lograr en los jóvenes a través del Escultismo.




viernes, 31 de agosto de 2018

Historia del Escultismo

Todo comenzó con 20 jóvenes y un campamento experimental en 1907. Se llevó a cabo durante los primeros 9 días de Agosto de 1907 en la Isla Brownsea, cerca a Poole en Dorset, Inglaterra. El campamento fue un gran éxito y le probó a su organizador, Robert Baden-Powell, que su entrenamiento y método eran atractivos para los jóvenes y que eran eficaces.


El Primer campamento
Del 1 al 9 de agosto de 1907, se realizó el primer campamento scout, en la isla de Brownsea, en la Bahía de Poole, Dorset.29

Escogió a 20 muchachos de entre 12 y 17 años, algunos eran hijos de militares británicos, y los organizó en cuatro patrullas, denominadas "lobos", "toros", "chorlitos" y "cuervos"; les entregó, como distintivo, una cinta azul, una verde, una amarilla y una roja, respectivamente.

El itinerario general era levantarse temprano (al sonido del cuerno de Kudu, un trofeo de guerra de Baden-Powell tomado del jefe matabel Siginyamatsche),30​ practicar ejercicio físico, cocinar la propia comida, recorrer la naturaleza para observar animales y pájaros, hacer grandes juegos, levantar construcciones rústicas, aprender a hacer nudos y amarres.31

Por las noches, todos compartían experiencias alrededor de una hoguera, donde Baden-Powell contaba una historia en la que le había funcionado alguna técnica específica del escultismo; al día siguiente, ejercitaban la técnica explicada durante la fogata. Cada jornada terminaba con una oración.32


Unas cartillas muy populares
En enero de 1908, Baden-Powell publicó la primera edición de “Escultismo para muchachos”. Fue un éxito inmediato y desde ese momento, se han vendido más de 100 millones de copias, haciendo que este sea uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. Baden-Powell solo pretendió proveer un método de entrenamiento para niños, algo que organizaciones existentes para jóvenes, como Boys’ Brigade (Brigada de Niños) y la ACJ podrían adoptar. Para su sorpresa, los jóvenes comenzaron a organizarse, ellos mismos, en lo que se convirtió en el movimiento voluntario más grande del mundo.

El éxito de “Escultismo para Muchachos” produjo un Movimiento que rápidamente, pareciera que de forma automática, adoptó el nombre de los Boy Scouts. Ya para 1909 “Escultismo para Muchachos” se había traducido a cinco idiomas, y una reunión Scout en Londres atrajo a más de 11,000 Scouts. Como resultado de unas vacaciones de Baden-Powell en Sur América, Chile fue uno de los primeros países fuera de Gran Bretaña que inició el Movimiento Scout. En 1910 visitó Canadá y Estados Unidos, países en donde ya había comenzado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Baden-Powell


El inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914 pudo haber traído el colapso del Movimiento, pero el entrenamiento dado a través del sistema de patrullas probó que era efectivo. Los Dirigentes de Patrulla tomaron el control cuando los Dirigentes Adultos se ofrecieron como voluntarios para el servicio activo. Los Scouts contribuyeron al esfuerzo de guerra en Inglaterra de muchas maneras; la más notable podría ser los Scouts de Mar que tomaron el lugar de los guarda costas regulares, liberándolos del servicio.

El primer Jamboree Scout Mundial se llevó a cabo en 1920 con 8,000 participantes, y probó que jóvenes de diferentes naciones pueden reunirse para compartir intereses e ideales comunes. Desde que se llevó a cabo el primer Jamboree Mundial en Olimpia, Londres, se han llevado a cabo 21 más en diferentes locaciones.
https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Baden-Powell



La Historia del Lobatismo en Colombia

Don Chepe (El primero de izquierda a derecha) en la Cena Nacional de Lobatos.

Aunque en 1914 nace la Rama de Lobatos, para dar una formación adecuada a la edad de los niños pequeños que acuden a las Tropas Scouts, en el caso Colombiano no hay información exacta de la fundación de las primeras Manadas. Es hasta l932 en Santa Rosa de Cabal, que se sabe del registro de una Manada, pero es hasta 1955 que se fundará en Febrero el Grupo Scout “Exploradores de Colombia” en San Andrés Islas. Al final del año ya tiene 16 lobatos.

Para 1960 durante el Campamento Scout Regional de Cundinamarca se establece el cambio de uniforme en la Manada de la Tropa I del Berchmans (camisa y pantalón cortó azul de drill). Es en 1922 que el primer reporte de inscripción incluye a la manada con 250 Lobatos a nivel Nacional.

La Historia del Lobatismo


La Rama Lobatos fue fundada por Robert Baden-Powell en 1916, nueve años después de la fundación del Movimiento Scout, a fin de atender a los muchos niños que aún no habían alcanzado la edad límite para ser Boy Scouts, pero que deseaban tomar parte en el Movimiento Scout.
B-P buscaba algo diferente, una rama con su propia identidad, un método y un programa pensados especialmente para niños.
En 1915 B-P anunció la sección menor del Movimiento Scout, pero recién en 1916, publicó su propio proyecto.
Se ha especulado que Baden-Powell pudo tener una serie de razones para llamar a esta sección Lobatos (Wolf Cubs). Wolf fue uno de los nombres que los nativos americanos dieron a sus mejores exploradores; Wolf fue el nombre del cañón en el ferrocarril en el sitio de Mafeking, Mafikeng.
Baden-Powell pidió a su amigo Rudyard Kipling lo autorizara a usar algunas historias del Libro de las Tierras Virgenes. La historia de Mowgli y el ambiente de dicho libro fue utilizado como un marco de motivación para los niños. Baden-Powell escribió el libro Manual del Lobato donde presenta los lineamientos principales del Lobatismo.
Vera Barclay también es considerada como fundadora de la rama Lobatos por su importante aporte. Su primer artículo sobre el tema fue publicado en 1915 en la revista Headquarters Gazette y se tituló: "Como puede una señorita educar lobatos".
https://es.wikipedia.org/wiki/Rama_Lobato

El 20 en el Primer Festival del Roble

El Grupo Scout 20 Zimte Gaque se siente honrado de invitar a todos los ambientalistas, defensores de los recursos naturales, caminante...