viernes, 31 de agosto de 2018

Historia del Escultismo

Todo comenzó con 20 jóvenes y un campamento experimental en 1907. Se llevó a cabo durante los primeros 9 días de Agosto de 1907 en la Isla Brownsea, cerca a Poole en Dorset, Inglaterra. El campamento fue un gran éxito y le probó a su organizador, Robert Baden-Powell, que su entrenamiento y método eran atractivos para los jóvenes y que eran eficaces.


El Primer campamento
Del 1 al 9 de agosto de 1907, se realizó el primer campamento scout, en la isla de Brownsea, en la Bahía de Poole, Dorset.29

Escogió a 20 muchachos de entre 12 y 17 años, algunos eran hijos de militares británicos, y los organizó en cuatro patrullas, denominadas "lobos", "toros", "chorlitos" y "cuervos"; les entregó, como distintivo, una cinta azul, una verde, una amarilla y una roja, respectivamente.

El itinerario general era levantarse temprano (al sonido del cuerno de Kudu, un trofeo de guerra de Baden-Powell tomado del jefe matabel Siginyamatsche),30​ practicar ejercicio físico, cocinar la propia comida, recorrer la naturaleza para observar animales y pájaros, hacer grandes juegos, levantar construcciones rústicas, aprender a hacer nudos y amarres.31

Por las noches, todos compartían experiencias alrededor de una hoguera, donde Baden-Powell contaba una historia en la que le había funcionado alguna técnica específica del escultismo; al día siguiente, ejercitaban la técnica explicada durante la fogata. Cada jornada terminaba con una oración.32


Unas cartillas muy populares
En enero de 1908, Baden-Powell publicó la primera edición de “Escultismo para muchachos”. Fue un éxito inmediato y desde ese momento, se han vendido más de 100 millones de copias, haciendo que este sea uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. Baden-Powell solo pretendió proveer un método de entrenamiento para niños, algo que organizaciones existentes para jóvenes, como Boys’ Brigade (Brigada de Niños) y la ACJ podrían adoptar. Para su sorpresa, los jóvenes comenzaron a organizarse, ellos mismos, en lo que se convirtió en el movimiento voluntario más grande del mundo.

El éxito de “Escultismo para Muchachos” produjo un Movimiento que rápidamente, pareciera que de forma automática, adoptó el nombre de los Boy Scouts. Ya para 1909 “Escultismo para Muchachos” se había traducido a cinco idiomas, y una reunión Scout en Londres atrajo a más de 11,000 Scouts. Como resultado de unas vacaciones de Baden-Powell en Sur América, Chile fue uno de los primeros países fuera de Gran Bretaña que inició el Movimiento Scout. En 1910 visitó Canadá y Estados Unidos, países en donde ya había comenzado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Baden-Powell


El inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914 pudo haber traído el colapso del Movimiento, pero el entrenamiento dado a través del sistema de patrullas probó que era efectivo. Los Dirigentes de Patrulla tomaron el control cuando los Dirigentes Adultos se ofrecieron como voluntarios para el servicio activo. Los Scouts contribuyeron al esfuerzo de guerra en Inglaterra de muchas maneras; la más notable podría ser los Scouts de Mar que tomaron el lugar de los guarda costas regulares, liberándolos del servicio.

El primer Jamboree Scout Mundial se llevó a cabo en 1920 con 8,000 participantes, y probó que jóvenes de diferentes naciones pueden reunirse para compartir intereses e ideales comunes. Desde que se llevó a cabo el primer Jamboree Mundial en Olimpia, Londres, se han llevado a cabo 21 más en diferentes locaciones.
https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Baden-Powell



La Historia del Lobatismo en Colombia

Don Chepe (El primero de izquierda a derecha) en la Cena Nacional de Lobatos.

Aunque en 1914 nace la Rama de Lobatos, para dar una formación adecuada a la edad de los niños pequeños que acuden a las Tropas Scouts, en el caso Colombiano no hay información exacta de la fundación de las primeras Manadas. Es hasta l932 en Santa Rosa de Cabal, que se sabe del registro de una Manada, pero es hasta 1955 que se fundará en Febrero el Grupo Scout “Exploradores de Colombia” en San Andrés Islas. Al final del año ya tiene 16 lobatos.

Para 1960 durante el Campamento Scout Regional de Cundinamarca se establece el cambio de uniforme en la Manada de la Tropa I del Berchmans (camisa y pantalón cortó azul de drill). Es en 1922 que el primer reporte de inscripción incluye a la manada con 250 Lobatos a nivel Nacional.

La Historia del Lobatismo


La Rama Lobatos fue fundada por Robert Baden-Powell en 1916, nueve años después de la fundación del Movimiento Scout, a fin de atender a los muchos niños que aún no habían alcanzado la edad límite para ser Boy Scouts, pero que deseaban tomar parte en el Movimiento Scout.
B-P buscaba algo diferente, una rama con su propia identidad, un método y un programa pensados especialmente para niños.
En 1915 B-P anunció la sección menor del Movimiento Scout, pero recién en 1916, publicó su propio proyecto.
Se ha especulado que Baden-Powell pudo tener una serie de razones para llamar a esta sección Lobatos (Wolf Cubs). Wolf fue uno de los nombres que los nativos americanos dieron a sus mejores exploradores; Wolf fue el nombre del cañón en el ferrocarril en el sitio de Mafeking, Mafikeng.
Baden-Powell pidió a su amigo Rudyard Kipling lo autorizara a usar algunas historias del Libro de las Tierras Virgenes. La historia de Mowgli y el ambiente de dicho libro fue utilizado como un marco de motivación para los niños. Baden-Powell escribió el libro Manual del Lobato donde presenta los lineamientos principales del Lobatismo.
Vera Barclay también es considerada como fundadora de la rama Lobatos por su importante aporte. Su primer artículo sobre el tema fue publicado en 1915 en la revista Headquarters Gazette y se tituló: "Como puede una señorita educar lobatos".
https://es.wikipedia.org/wiki/Rama_Lobato

Septiembre, mes de deportes poco convencionales.

¡Prepárate para disfrutar de un mes de actividad física y diversión!
Nuestro Grupo compartirá alrededor de juegos poco convencionales como el Yermis, Rugby, Baseball y Quidditch; además de regresar a los deportes Scout como el Aro Indio.

¿Te los vas a perder?

¡Nuevas cartillas disponibles!


El Grupo ahora cuenta con las ultimas versiones de las cartillas para todas las Ramas: dirígete a tu Jefe de Rama para mayor información.

Gran Feria de Especialidades


¡Preparate para mostrar tu talento!

Inscribe tu talento en reunión de Grupo el  8 de Septiembre y participa del primer Zimte Gaque Tiene Talento el próximo 22 de Septiembre.
Puedes participar en máximo 3 presentaciones en cualquiera de las dos categorías:
  • Individual.
  • Grupal (de máximo 5 personas).

¿El primer Scout Arcabuqueño?

En Zimte Gaque estámos en una búsqueda permanente: queremos encontrar evidencia del Escultismo en Boyacá y en especial en Arcabuco, .
Y dentro de esta búsqueda encontramos que Nación Revelada publicó una foto donde se ve al que podría ser el primer Scout de Arcabuco:
"Don Jairo Díaz es el ‘Monito’ sonriente de camiseta blanca y chaqueta en mano que se ve en la imagen. Nació en Arcabuco, Boyacá, en 1943. y muy niño se fue a vivir a Tunja. Debía tener unos doce años en la foto, estaba en quinto de primaria y, junto a otros 50 muchachos de su edad, conformaban el grupo de scouts de la escuela anexa a la Normal Superior de Tunja, que tenía como rector a un señor de apellido Celis."
Fuente: https://www.nacionrevelada.com/Detalle/65d5fc23-94f5-485d-9a9e-68c35bef9a93
Esperamos seguir encontrando evidencias del Escultismo Nacional, Departamental y Municipal.

El 20 en el Primer Festival del Roble

El Grupo Scout 20 Zimte Gaque se siente honrado de invitar a todos los ambientalistas, defensores de los recursos naturales, caminante...